Rutas hacia Santiago
Existen distintas rutas para peregrinar a Santiago. Tradicionalmente, el peregrino partía de su hogar para llegar a la “Casa de Santiago”, la Catedral, y por lo tanto sería difícil establecer todas las rutas de peregrinación. El Camino de Santiago no es un fin en sí mismo, sino un medio para llegar a la meta: la Tumba del Apóstol Santiago. Sin embargo, podemos decir que existen varias rutas o caminos oficiales reconocidos al amparo de la Ley 5/2016 de 4 de mayo, del patrimonio cultural de Galicia (art. 73.2):
- Camino Francés
- Camino del Norte
- Camino Primitivo
- Camino Inglés
- Camino de Fisterra – Muxía
- Camino Portugués del interior
- Camino Portugués de la costa
- Vía de la Plata o Camino Mozárabe
- Camino de invierno
Consideraciones a tener en cuenta antes de comenzar el Camino de Santiago
![](https://oficinadelperegrino.com/wp-content/uploads/2024/03/credencial-300x233.png)
Esta es una credencial oficial, también llamada Credencial del Peregrino. La credencial oficial tiene por objeto identificar al peregrino, permitir el acceso a los albergues que ofrece la hospitalidad cristiana del Camino, y también obtener la Compostela.
La expide y distribuye a nivel nacional e internacional el Centro de Acogida al Peregrino perteneciente a la S.A.M.I. Catedral de Santiago a través de las instituciones propias de la Iglesia, como obispados, parroquias, cofradías, etc. y a través de las instituciones autorizadas por ella: federaciones de asociaciones, asociaciones de amigos del Camino de Santiago, etc.
Normas a tener en cuenta:
- La credencial es un documento personal, por lo que es importante cubrir los datos personales que se solicitan.
- En la credencial deben figurar al menos dos sellos por día con la fecha correspondiente, obtenidos en cualquier establecimiento con la finalidad de acreditar la estadía en dicho lugar.
- Se hace saber que la credencial no tiene fecha de caducidad. Esto significa que en cualquier momento, después de haber finalizado la peregrinación y si por cualquier circunstancia no fuese posible obtener la Compostela, la persona puede recibirla a posteriori siempre de manera presencial e individual en el Centro Internacional de Acogida al Peregrino.
- La Credencial no genera derechos al peregrino.
- El portador de la presente Credencial, acepta estas condiciones.